
El anuncio de las autoridades de Salud, que pone término a medidas sanitarias restrictivas, como el uso de la mascarilla y el Pase de Movilidad a partir del 1 de octubre, ha originado positivas reacciones en los gremios del sector turístico, industria que ha sufrido severamente los estragos de la pandemia del Covid-19… 
SANTIAGO (Chile), 21 de Septiembre — 2022.- El sector turístico del país ha recibido, por fin, la esperada noticia del término de algunas restricciones sanitarias adoptadas para contrarrestar los efectos de la pandemia del Covid-19.
Dirigentes turísticos solicitaron reiteradamente el término de tales medidas restrictivas, considerando que la mayoría de la población chilena cuenta con las vacunas administradas por las entidades de salubridad.
La ministra de Salud, Ximena Aguilera, consideró que ya se debían eliminar tales medidas restrictivas, las cuales en su momento fueron necesarias, sin duda.
A continuación, opiniones de representantes de sectores turísticos estratégicos de Chile:
JAIME GUAZZINI, presidente de la Federación de Empresas de Turismo (Fedetur):
“Valoramos que la autoridad haya acogido el fin de estas restricciones, las que en esta etapa de la pandemia no se justifican desde ningún punto de vista y perjudican a varios subsectores de la industria del turismo.
Esto nos permitirá recuperarnos de forma importante, de cara a la temporada alta, sin restricciones, permitiendo dejar atrás la pandemia y generando más empleos.
Consideramos positiva la decisión del Gobierno, de la autoridad sanitaria y de la Subsecretaría de Turismo».
MÁXIMO PICALLO, presidente de la Asociación Chilena de Gastronomía (Achiga):
“Estas medidas anunciadas van en la dirección correcta y nos pone al día de lo que han hecho la mayoría de los países, que es ir dejándolas atrás, ya que ambas han perdido eficacia y no se justifican en el escenario actual de pandemia. Además, el uso intensivo de mascarillas está dañando el medioambiente y es importante ir reduciendo su uso.
Hoy debemos seguir tomando otros tipos de resguardos e incentivar la vacunación. Liberar estas restricciones nos permitirá trabajar con mayor libertad y en condiciones normales, mejorando las condiciones para la recuperación de la industria gastronómica”.
CARLOS HUETE, presidente de la Asociación de Eventos de Chile (Asevech):
“Nos parece un excelente anuncio la eliminación de estas medidas, ya que debemos comenzar a dejar atrás la pandemia, las medidas restrictivas, y devolverle la libertad a las personas para vivir y trabajar.
Esto permitirá un funcionamiento más normal de nuestro sector y de la economía, en general, ya que son restricciones que ponen una traba a la recuperación de nuestra industria.
Esperamos que este sea el primer paso para dar por terminada la pandemia y nos enfoquemos en recuperar la economía”.

A contar del 1 de octubre, el uso de la mascarilla no será obligatorio, excepto en recintos de salubridad.