CINCO CONSEJOS Y OFERTAS DE ÚLTIMA HORA PARA DISFRUTAR UN “FERIADO XL”

Proyecciones de un masivo traslado de chilenos fuera de sus hogares, especialmente desde la capital, marcan la antesala de uno de los últimos feriados del año… Aquí te contamos qué hacer y adónde ir si aún no se tiene el viaje asegurado…

 
PUERTO VARAS

SANTIAGO (Chile), 26 de Octubre de 2022.-   Fin de semana largo y los chilenos saldrán en masa de sus hogares, para disfrutar de uno de los últimos descansos de cara a fin de año. Que el día lunes 31 de octubre y martes 1 de noviembre sean feriados, significan una oportunidad de relajo, pero también una posibilidad de organizarse para que este esperado fin de semana alargado sea todo un éxito.

Y llegó la hora de viajar. Sólo como antecedente, en el recién pasado Cyber Monday, las cotizaciones de viajes para los últimos fines de semana largos —octubre y comienzos de diciembre—, además de las vacaciones de verano, se multiplicaron hasta cuatro veces en comparación a cifras del 2021.

Es así como los destinos preferidos para este cierre de octubre son, para el norte, La Serena, y Viña del Mar y Valparaíso para el litoral central. Y en cuanto al sur, los favoritos indiscutidos son Pucón y Puerto Varas.

Uno de los principales destinos para este fin de semana largo es La Serena. Lugar conocido por sus playas, cercanía con otros puntos turísticos de interés, vida familiar y gastronomía, que promete acoger a todos los turistas con la calidad de siempre. Incluso, en agencias como Viajes Falabella, se encuentran paquetes de última hora que incluyen vuelo y hospedaje por alrededor de $220.000 pesos por persona para 5 días y 4 noches.

Pero no todo es playa en esta época del año, también han aumentado las reservas en destinos como Pucón y Puerto Varas, zona lacustre que cuenta con convenientes precios y es de los más solicitados en Viajes Falabella.

Otro destino infaltable es Valparaíso y su vecina Viña del Mar. La capacidad hotelera se tiende a agotar, pero todavía quedan convenientes plazas para alojar como el Gran Hotel Gervasoni en Valparaíso o el Novotel de Viña del Mar.

“Pese a la cercanía del fin de semana, aún quedan ofertas disponibles para asegurar el descanso y disfrutar del fin de semana XL. Después de la liberación de las restricciones sanitarias, la gente demostró que tiene ganas de viajar y ha llegado uno de los momentos más esperados para hacerlo. Si aún no se cuenta con un viaje planificado, la recomendación es hacerlo a través de paquetes que siempre son más convenientes”, aseguró Pedro Escobedo, gerente de Marketing y Alianzas de Viajes Falabella. 


VALDIVIA

CONSEJOS Y PRECAUCIONES 

Más allá de las ofertas y descuentos disponibles a último momento, hay ciertas precauciones previas que pueden evitar cualquier inconveniente durante el tiempo de descanso. El consejo de los expertos es planificar el viaje, por lo que te dejamos cinco consejos para disfrutar de éste y otros feriados sin morir en el intento:

1.- Tener en consideración si viajas en auto:

Viajar en automóvil es una de las opciones más usadas. El parque automotriz de Chile crece anualmente y actualmente alcanza los 6 millones de unidades. Según cifras de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), en Chile hay 3,62 personas por auto, lo que se traduce en que viajar en automóvil sea una de las opciones más usadas.

Si se viaja por vía terrestre, se recomienda cargar con anticipación el auto. Cumplir anticipadamente con este paso te asegura —además de que no falte nada—, que esté bien estibada la carga y que no haya problemas en la conducción.

Otra recomendación es cotizar los puntos de combustible más baratos y abastecerse con anticipación.

Otra recomendación es tener en cuenta los peajes y su costo. Sin ir más lejos, la autopista 5 Sur —que conecta a la capital, y al país con el sur de Chile—, estará con tarifas rebajadas para una salida más ordenada y expedita.

Según las autoridades, se espera que el horario punta de salida de automóviles hacia el sur ocurra entre las 15:00 y 21:00 hrs del viernes 28 y las 09:00 hasta las 13:00 hrs del sábado, es por eso que el Peaje de Angostura contará con tarifas rebajada a $1.000 pesos entre las 07:00 y 13:00 del viernes como medida extra para mitigar la masiva salida de los capitalinos. Ante cualquier información extra que se necesite, la recomendación es informarse por canales oficiales, como la página del Ministerio de Obras Públicas www.mop.gob.cl.


LA SERENA

2.- Viajar en paquetes, idealmente:

Dependiendo del tipo de turista que seas, puedes elegir una u otra forma de viaje. Algunos prefieren organizar todo por su cuenta, mientras otros prefieren que esté todo armado y encargarse de solamente disfrutar del destino.

Sin embargo, la recomendación —sobre todo si se compra a última hora—, es comprar el viaje en paquetes. Generalmente este formato base incluye vuelos ida y vuelta + alojamiento, pero si se quiere más completo se pueden incluir actividades, cenas y así se obtienen mejores descuentos.

Como estamos ad portas del fin de semana largo, contar con esta alternativa también permite asegurarse una plaza en medio de la saturación de la capacidad hotelera o de traslado. 

3.- Contar (anticipadamente), con dinero y combustible.

Durante los últimos meses en el país se ha experimentado falta de dinero en efectivo, ya sean billetes o monedas. Incluso, hace algunos meses, esta escasez llevó al Banco Central a iniciar campañas para restablecer el flujo del dinero con máquinas para cambiar monedas.

Y para evitar quedarse sin efectivo suficiente y evitar eventuales atochamientos en los cajeros automáticos, se recomienda acudir anticipadamente a los puntos para extraer dinero y así hacer un retiro de éste. Otra opción son las tarjetas.

Además, siempre es recomendable cargar el auto con combustible antes del viaje, ya que incluso en algunas zonas los servicios pueden colapsar y este recurso se puede agotar. Además, hacer esto te protege de algún alza en las bencinas.

4.- Conocer horarios de supermercados o llevar alimentos desde el origen:

Es muy importante planificar el viaje, pero esta vez desde el aspecto de abastecimiento. Es relevante buscar información sobre la apertura de los supermercados. Como no es un feriado irrenunciable, las grandes cadenas pueden atender en horarios normales.

Sin embargo, si se trata de comercios minoristas, estos pueden limitar su horario de atención. Siempre es recomendable conseguir algunos productos en el lugar de procedencia y si va haciendo falta de algún insumo, comprarlo en el destino.

5.- Asegurarse de que haya atención médica:

Una vez en el destino es importante contar con algún servicio de salud disponible para que cualquier emergencia médica sea atendida lo más tempranamente posible. Si no se cuenta con algún centro, en este punto se vuelve relevante la cercanía.

Incluso si se viaja al extranjero, otra recomendación es contar con algún seguro médico que cubra la estancia en el país. De todas formas, tanto en viajes nacionales como internacionales, es altamente recomendable que se cuente con un botiquín de emergencia, además de los medicamentos básicos.


COQUIMBO

SOBRE VIAJES FALABELLA 

Viajes Falabella, a lo largo de su desarrollo se ha especializado en entregar un servicio transparente que se adapta a los diferentes perfiles de clientes, donde la flexibilidad y simplicidad para seleccionar paquetes, vuelos, hoteles, asistencia de viajes, actividades y más, son parte del portafolio que entrega la agencia a los clientes. Esto, siempre sumado al acompañamiento otorgado al cliente para armar su viaje, de la mano de un experto que lo ayuda en todo el proceso, y mediante los distintos canales que se ofrecen, como los servicios online, el call center y las sucursales, lo que hace la diferencia de otras agencias.

Actualmente, Viajes Falabella ha logrado alcanzar más de 500 mil pasajeros que se transportan a nivel regional. Por otro lado, ofrece los más variados destinos y negociaciones con más de 100 mil hoteles a lo largo del mundo, lo que refleja el crecimiento, flexibilidad del servicio y solidez de la agencia de viajes.